dc.contributorGuevara Yanqui, Pascual Víctor
dc.creatorReyes López, Jimi Raúl
dc.date.accessioned2022-03-07T16:40:50Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:44:41Z
dc.date.available2022-03-07T16:40:50Z
dc.date.available2023-03-16T19:44:41Z
dc.date.created2022-03-07T16:40:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7511
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6241495
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es evaluar los efectos de la utilización de un coagulante binario en la remoción de la turbidez de muestras de agua residual sintética a nivel de laboratorio, con el control del pH y de las RPM de la mezcla, utilizando como agente auxiliar para la mejora del proceso de coagulación floculación las fibras de residuos textiles, teniendo como resultado la disminución de la concentración del coagulante manteniendo la eficiencia de remoción de la turbidez. La investigación tiene un diseño experimental del tipo aplicada. En una primera fase se implementó la metodología de superficie de respuesta para encontrar los valores de pH y concentración del coagulante necesarios para la remoción de la turbidez del agua residual sintética con valores de 200 NTU, obteniéndose como resultado valores de remoción que superan el 96% de eficiencia, luego, con estos valores se construyó un modelo factorial 2*3, con las variables de pH, concentración del sulfato de aluminio y con la longitud de fibra de residuos textiles obteniendo como resultado la remoción de la turbidez del agua residual sintética manteniendo los valores de eficiencia cercanos a los valores de la primera experimentación que sirvieron de datos base con una disminución de la concentración del coagulante en 30%. Se logro demostrar que la utilización de fibras de los residuos textiles tiene efecto en el proceso de coagulación-floculación mejorando la adhesión de las partículas coaguladas durante el proceso de formación de los flóculos y de tal forma disminuyendo la concentración del sulfato de aluminio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCoagulación
dc.subjectFloculación
dc.subjectReutilización
dc.subjectResiduos textiles
dc.subjectEficiencia de remoción
dc.titleEvaluación de residuos textiles como coagulantes binarios para la remoción de la turbidez en agua residual sintética
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución