dc.description.abstract | En la actualidad, uno de los problemas que enfrentan los estudiantes es que no comprenden
lo que leen, esto queda demostrado con las pruebas ECE (Evaluación Censal de Estudiantes)
que se realizan a nivel nacional en el Perú, y esto está ocasionado por muchos factores entre
los cuáles tenemos el método tradicional de enseñanza de los docentes, falta de motivación
hacía la lectura, entre otros. Mediante el presente trabajo de Tesis titulado: APLICATIVO WEB
“LEERAPP” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS NARRATIVOS EN LOS
ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE LA I.E.N° “36009” MOISÉS ORDAYA
ALIAGA, HUANCAVELICA-2021, se soluciona los problemas identificados y caracterizando
como objetivo determinar la influencia del uso del Aplicativo Web “LeerApp” en la comprensión
lectora de textos narrativos, dicho estudio es del tipo aplicado y abarcando un nivel de
investigación explicativa.
Las metodologías utilizadas son la Programación Extrema y el método científico que
permitieron desarrollar el aplicativo web “LeerApp” y la obtención y análisis de datos para la
presente investigación, esto ha permitido la constante interacción con el docente, que es la
persona que conoce sobre el tema de comprensión lectora, se definieron los requerimientos,
se diseñaron la base de datos y cada una de las interfaces, se presentaron entregas parciales
al docente para que utilice en el desarrollo de sus sesiones de clase con la finalidad de
influenciar en la comprensión lectora de sus estudiantes.
Los resultados obtenidos es que la aplicación web “LeerApp” influye positiva y
significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes que pertenecieron al grupo
experimental, obteniendo un nivel de significancia de 0,00 esto significa que presentaron
mejores resultados en la evaluación del Post-Test, que los de la evaluación del Pre-Test, y
presentaron mejores resultados que los del grupo de control, además la metodología Extreme
Programming permitió contar un software de características adecuadas logrando en la
dimensión de Aprendizaje un puntaje de 44, en Operabilidad 68, cumpliendo con tiempos
aceptables de carga y un 100% en las pruebas unitarias. | |