info:eu-repo/semantics/masterThesis
Estrategias metacognitivas y pensamiento creativo en el aprendizaje de la geometría en las instituciones educativas de Huancayo
Fecha
2020Autor
Esteban Soto, Fredy
Institución
Resumen
Investigación no experimental de nivel y diseño correlacional, cuyo propósito fue
determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el pensamiento
creativo en el aprendizaje de la Geometría en las instituciones educativas de los
anexos del distrito de Huancayo. La metacognición hace referencia del
discernimiento de los logros de aprendizaje personal o lo que los estudiantes
desarrollan sus capacidades cognitivas con la información pertinente y
destacada para el aprendizaje significativo, estando relacionado con el
pensamiento creativo, actividad desarrollada en los primeros años de vida. El
instrumento de estrategias metacognitivas estuvo sobre la base de las
actividades desarrolladas en el aprendizaje de la Geometría con los niveles de
razonamiento geométrico de Van Hiele, siendo una de las conclusiones que la
relación entre las estrategias metacognitivas y pensamiento creativo en el
aprendizaje de la Geometría es moderada positiva y el nivel medio es el
predominante en los diversos factores: visualización, análisis, abstracción,
deducción y rigor.