dc.contributor | Reyes De La Cruz, Vilma Julia | |
dc.creator | Clímaco Rojas, Diana Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2022-03-13T23:05:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:18:07Z | |
dc.date.available | 2022-03-13T23:05:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T19:18:07Z | |
dc.date.created | 2022-03-13T23:05:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7544 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6238307 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo evaluar la actividad antioxidante y antimicrobiana del
extracto de tocosh de papa tradicional y desodorizado en laboratorio y su aplicación como
biopreservante en alimentos. Para determinar la actividad antimicrobiana se utilizaron las
cepas Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. La
obtención de los extractos de tocosh se realizó a 40°C y 50°C, por tiempo de 15 y 25
minutos en un rotavapor. Los resultados indicaron que los extractos concentrados a 50°C
por 25 min demostraron mayor actividad antioxidante con una concentración promedio de
4.291 ± 0.061 y 6.124 ± 0.446 µ mol T.E./mL de tocosh tradicional y desodorizado
respectivamente. Con respecto a actividad antimicrobiana existe diferencia significativa
entre bacterias, tipo de tocosh, temperatura y tiempo de concentración El extracto de
tocosh tradicional concentrado a 50oC x 25 minutos frente a Staphylococcus aureas
presentó mayor actividad antibacteriana. La concentración mínima inhibitoria(MIC) de los
dos tipos de extractos fueron 6.25% del tocosh tradicional y desodorizado frente a
Staphylococcus aureus mientras que el MIC del tocosh tradicional frente a Escherichia
coli ATCC 25922 fue 12,5%. Los extractos concentrados a 50oC x 25 minutos se
añadieron como extracto de bacteriocina biopreservante al queso fresco envasado al
vacío. Los quesos con extracto de tocosh tradicional y desodorizado se conservaron por
una semana a temperatura ambiente cumpliendo con los parámetros aprobados con
resolución ministerial N° 591-2088/MINSA. El queso sin extracto no se conservó por una
semana. Se concluye que los extractos de tocosh tradicional y desodorizado tienen
bacteriocinas producidas por Lactobacillus sp. que inhiben el crecimiento de S.aureus y
E.coli, además de incrementar la vida útil de los quesos almacenados hasta por una
semana sin condiciones controladas, siendo un aporte para la industria alimentaria. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Actividad antibacteriana | |
dc.subject | Capacidad antioxidante | |
dc.subject | Extracto | |
dc.subject | Tocosh | |
dc.subject | Preservante | |
dc.title | Evaluación de la actividad antibacteriana y capacidad antioxidante del extracto de tocosh y su aplicación como biopreservante de alimentos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |