dc.contributorÑaupari Palacios, Graciela Yrma
dc.creatorÑaupari Palacios, Graciela Yrma
dc.date.accessioned2022-04-10T02:02:49Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:12:55Z
dc.date.available2022-04-10T02:02:49Z
dc.date.available2023-03-16T19:12:55Z
dc.date.created2022-04-10T02:02:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7637
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6237430
dc.description.abstractEl tema de este informe es: Gestión de Tesorería del: Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. El informe tiene 03 (tres capítulos) el primero referido a la Administración Pública, el segundo a la Gestión de Tesorería Gubernamental y el tercero corresponde al Sistema de Tesorería del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico La Dirección General de Tesoro Público formula anualmente las estrategias de Gestión Integral de Activos y Pasivos Financieros del Sector Publico; siendo la Gestión de Tesorería el encargado de velar que los Fondos Públicos se manejen de forma eficiente con el objetivo de que se garantice la disponibilidad de los mismos. Los documentos que respaldan las operaciones de los ingresos y egresos son: boletas, tickets de notas de abonos facturas, notas de débito y crédito, notas de cargo, comprobantes de pago, váuchers, estados bancarios y declaraciones juradas. Al final del informe se han publicado las conclusiones alcanzadas y algunas referencias necesarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTesorería
dc.subjectGestión
dc.subjectInstitutos tecnológicos
dc.titleGestión de tesorería: Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución