dc.contributorRojas Quinto, Andrés Corcino
dc.creatorAponte Huamán, Mariela
dc.creatorCalderón Davirán, Irvin Francisco
dc.date.accessioned2018-01-29T20:15:10Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:11:15Z
dc.date.available2018-01-29T20:15:10Z
dc.date.available2023-03-16T19:11:15Z
dc.date.created2018-01-29T20:15:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/3720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6237009
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolló la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de plomo en el laboratorio del grupo glencore unidad minera Santander-Trevali. A partir de la necesidad de contar con resultados confiables ya que considerando que todas las operaciones de un procedimiento de medida suponen introducir errores aleatorios y también sistemáticos, debido a defectos en la instrumentación, defectos en el operador y defectos en el método de análisis. Solo la utilización de un método validado y sujeto a una norma de calidad permite que el método dé un resultado confiable al problema analítico inicialmente planteado. El método fue validado siguiendo una metodología de trabajo elaborada mediante un protocolo de validación, donde se analizaron diferentes parámetros como: consistencia, límite de detección, limite de cuantificación, precisión, veracidad, variabilidad, normalidad, especificidad, robustez e incertidumbre. El trabajo se realizó mediante pruebas experimentales, realizadas por cuatro analistas diferentes donde cada analista realizó un total de 30 análisis por cada MRC, generando así un total de 120 análisis. Se contó con un patrón estándar internacional (MRC) el cual nos brinda referencia de la exactitud al analizarlo con nuestro método. El tratamiento de los datos experimentales fueron determinados mediante el software Minitab y Excel en cual se facilitan el tratamiento de los datos estadísticos a realizar para evaluar los criterios de aceptabilidad de los parámetros de validación. Al realizar el estudio estadístico de los resultados se demostró que el método analítico cumple con los criterios de aceptabilidad el cual nos indica que es preciso, especifico, veraz, consistente, robusto, tiene una distribución normal, el límite de detección=0.09788, límite de cuantificación=0.2869, y tiene una incertidumbre=+/-0.1401, concluyendo así que el método analítico desarrollado nos entrega resultados válidos y confiables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectAnálisis de espectroscopia
dc.subjectAbsorción atómica
dc.subjectPlomo
dc.titleValidación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución