info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factibilidad del aprovechamiento sostenible del polvo de mármol como filler en la elaboración de concreto autocompactante
Fecha
2021Autor
Villanueva Serrano, Amanda Emilia
Institución
Resumen
En esta investigación se estudia la influencia del polvo de mármol como filler en las propiedades
en estado fresco y endurecido del concreto autocompactante. Este residuo reciclado reemplaza al
material cementante del concreto, en peso, en dosis de 5%, 10% y 15%.
La capacidad de relleno presenta resultados donde la dosis 0%, denominada patrón,
reporta el máximo tiempo (7.30 segundos), seguida de la dosis 5% (6.70 segundos), dosis 10%
(6.25 segundos) y finalmente la dosis 15% (5.50 segundos).
En la capacidad de fluir las dosis 15% y 10% son muy aproximados (78 – 77 cm)
respectivamente, la dosis 5% (75 cm) y la dosis 0%, presenta la menor fluidez (62 cm).
En la capacidad de paso el patrón, dosis 0%, reporta el valor (0.83) presentando el mejor
flujo, seguidamente la dosis 5% (0.80), la dosis 10% (0.76) y finalmente la dosis 15% (0.55).
El tiempo de fraguado inicial oscila entre (5.537 hh) para dosis 0% y (4.817 hh) para
dosis 15%, mientras que para la dosis 5% (5.107 hh) y la dosis 10% (5.067 hh). El tiempo de
fraguado final varía entre (6.913 hh) para 0% y (6.483 hh) para 15% y para las dosis 5% y 10%
(6.807 – 6.780 hh) respectivamente.
La evaluación de cantidad de aire muestra que la dosis 15% reporta la máxima
incorporación (3.05%), seguida de la dosis 10%, 5% y 0% con 2.60%, 2.25%,2.05% de aire
respectivamente.
Finalmente, las dosis de polvo de mármol también tienen influencia significativa en la
resistencia a la compresión, donde la dosis 5% a los 28 días de edad reporta una resistencia
(505.35 kg/cm2), seguida de las dosis 10%, 15% y 0% con 463.14 kg/cm2, 439.36 kg/cm2 y
433.17 kg/cm2 respectivamente.