dc.description.abstract | Este trabajo de investigación surge de la necesidad de ampliar la información disponible acerca
de la oferta de productos gastronómicos en el mercado quiteño para personas con diabetes.
Actualmente, esta enfermedad crece a un ritmo acelerado a nivel mundial pues se asocia a la
obesidad, el sedentarismo y a la alimentación inadecuada que caracteriza a las personas de esta
época. La Federación Internacional de Diabetes revela cifras alarmantes, en el mundo, cada 6
segundos una persona muere por diabetes; en el Ecuador, esta enfermedad se ha posicionado
como la primera causa de muerte, además, se estima que existe un promedio de 8 personas con
diabetes por cada 100 habitantes.
Es así, que partiendo de los resultados de las encuestas, se logró identificar que en el lugar de
estudio, la ciudad de Quito, existe gran demanda de la comunidad diabética por adquirir
productos especializados que les permitan mantener controlada su enfermedad para evitar futuras
complicaciones, sin embargo, luego del estudio de observación realizado en las cafeterías de la
ciudad se verificó que ninguna de éstas oferta productos que cumplan con los requerimientos
nutricionales de las personas que conviven con esta enfermedad crónica, por lo que el porcentaje
de demanda insatisfecha en este segmento de mercado es elevado.
Esta oportunidad de mercado está siendo desaprovechada y de acuerdo al análisis financiero se
concluyó que poner en marcha esta idea de negocio generará buenos márgenes de rentabilidad. | |