dc.description.abstract | En los países subdesarrollados como el Ecuador uno de los
principales problemas es la falta de recursos económicos para
implementar programas de desarrollo turístico y protección
del medio ambiente. Los gobiernos no le han dado al turismo la
importancia que requiere, por esto, cuando se realiza los
presupuestos anuales, este sector queda relegado a un último
lugar.
El turismo en la actualidad, para muchos países es
considerado de vital importancia y constituye una fuente muy
rica de ingresos, además de ayudar al desarrollo comunitario
con su participación en los programas del turismo.
En el Ecuador se ha establecido un sistema nacional de
áreas naturales protegidas que muestra, en teoría, un
compromiso político y social de conservación por parte del
gobierno constituyéndose este en el financiero de los
presupuestos para el mantenimiento y manejo de dichas áreas.
Sin embargo, la realidad es diferente y vemos con mucha
pena que muchas de estas áreas se encuentran totalmente
abandonadas lo que a propiciado un deterioro de su entorno aún
existiendo la política de prohibición de cualquier tipo de
explotación u ocupación.
Mi tesis pretende presentar una alternativa de manejo de
estas áreas naturales integrando de manera directa el
concepto de defensa del medio ambiente al desarrollo socioeconómico
del país porque es la única forma para garantizar
una efectiva conservación de los recursos naturales que como
efecto alteran o benefician directamente la vida de todos los
seres humanos.
Es indispensable cambiar la política obsoleta e
incoherente de prohibición de cualquier tipo de explotación u
ocupación turística en las áreas naturales, para ello se
requiere un cambio en la mentalidad del político medio. Sin
este cambio, tendremos como resultado un país pobre y
desbastado.
Considero que de acuerdo a lo dicho anteriormente es de
vital importancia la elaboración de un programa que pretende
convertirse en un elemento dinamizador de una propuesta
creativa, divertida y didáctica que cubra los vacíos señalados
sin generar grandes gastos financieros. Más bien, constituirse
en un medio de captación de recursos que ayuden a montar una
propuesta de desarrollo socio-económico de la comunidad
enlazada directamente con la protección del medio ambiente.
Deseo que mi tesis logre visualizar lo que podría ser
Ecuador del futuro, un país con un entorno natural sano
protegido y con una comunidad con un mejor nivel de vida. | |