Thesis
IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CALIDAD DE SERVICIOS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
Fecha
1997Registro en:
CEAT Al64i/1997
Autor
Almeida Suarez, Rafael
Institución
Resumen
La evolución de la humanidad en este último tramo del siglo XX se ha
caracterizado por el vertiginoso desarrollo de la ciencia, la técnica y la tecnología.
Las diferencias radicales que existían entre determinados productos o servicios de
un mismo universo se han acortado y casi se puede decir que en la forma todos
ellos son iguales, lo que en la actualidad diferencia un producto de otro, radica en
una palabra fundamental CALIDAD.
En la prestación de servicios turísticos es mas clara aún la trascendencia del
concepto de calidad, pues constituye la esencia misma del negocio y en él radica el
éxito o fracaso del mismo. Partiendo de este razonamiento, el presente trabajo
pretende concientizar a las personas que se desarrollan en el mercado del turismo
de la importancia que tiene el concepto de CALIDAD TOTAL, no solo en el
desarrollo de un negocio en particular sino en la expansión, crecimiento y progreso
de toda la actividad turística en el país.
CALIDAD TOTAL no es otra cosa que la optimización de los recursos
que forman parte de una actividad. Es aquel sistema que permite un crecimiento
importante de la productividad, que equivale al aumento de la satisfacción del
cliente que paga por un producto o servicio; en otras palabras, la calidad total es
producir más, en menor tiempo, con menor costo y logrando mayor satisfacción
del cliente final.La aplicación de este sistema producirá como consecuencia dos resultados
importantísimos en el negocio en el que se aplique: un aumento considerable de la
oferta y un crecimiento acorde de la competitividad. Mientras más capacidad de
oferta exista, mayor es el universo de demanda que se puede abarcar y satisfacer; y
si el producto que se oferta es competitivo, el universo de demanda al que en
concreto se puede llegar crecerá considerablemente. Aquí radica el secreto del
negocio.
En el mundo actual el éxito de una actividad comercial depende
fundamentalmente de la satisfacción del cliente, por lo tanto, es más clara y
evidente la necesidad del empleo de la calidad total.
Los servicios turísticos están dirigidos hacia un primer y último fin: LA
SATISFACCIÓN. Esa es la razón de ser y la causa directa de la existencia de la
actividad turística.
El Ecuador por su situación geográfica, y su variedad topográfica es un
país privilegiado en cuanto a la existencia de recursos turísticos se refiere: flora,
fauna, clima y gente son elementos esenciales para el desarrollo del turismo y
constituyen además un atractivo fundamental: la variedad. Si se añade a estos
elementos la infraestructura y la promoción se obtiene todo aquello indispensable
para ejercer la actividad turística. Como se ve, el Ecuador tiene todo lo necesario
para fomentar esta actividad, queda entonces la obligación de optimizar sus
recursos, aumentar la productividad, incrementar la oferta, ser competitivos y
satisfacer al cliente.