dc.creatorYépez, Francisco
dc.date.accessioned2016-04-21T18:27:44Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:55Z
dc.date.available2016-04-21T18:27:44Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:55Z
dc.date.created2016-04-21T18:27:44Z
dc.date.issued2010
dc.identifierAMB Y43r/2010
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235663
dc.description.abstractLas labores mineras causan una enorme destrucción al lugar donde se efectúan, afectando de manera significativa a los ecosistemas ubicados en las áreas de influencia. La explotación de los yacimientos de Piedra Pómez produce importantes impactos ambientales, debido a que la extracción y movimiento de tierras que se realizan, originan huecos y escombreras que convierten el terreno donde está enclavada el área de trabajo, en una zona difícil de reutilización, debido a que no se previó desde la fase inicial del proyecto de explotación, la reintegración al entorno, derivándose de ello, de manera especial, la eliminación de la vegetación durante la explotación y una gran afectación de la calidad del paisaje. En este trabajo a través de un levantamiento de campo, se realizó un diagnostico preliminar para detectar la situación ambiental de la zona del yacimiento y se determinaron las deficiencias causadas por la extracción. La implementación de este proyecto ha permitido a que la Empresa Cultex S.A. tome diferentes acciones para la rehabilitación de los terrenos afectados y se ha planteado la posibilidad de darle un uso forestal a los suelos abandonados por la actividad minera y se reflejara en los beneficios que obtendrá el proponente producto de la extracción maderera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectACTIVIDAD MINERA
dc.subjectEXPLOTACIÓN, PIEDRA PÓMEZ
dc.subjectRECUPERACIÓN, REFORESTACIÓN
dc.subjectCIERRE DE OPERACIONES
dc.titleREHABILITACIÓN DE ÁREAS MINERAS AFECTADAS POR LA EXPLOTACIÓN DE MATERIALES PÉTREOS (CANTERAS O AFLORAMIENTOS).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución