dc.creatorFlor Rivadeneira, Maria Fernanda
dc.date.accessioned2016-04-21T11:29:03Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:51Z
dc.date.available2016-04-21T11:29:03Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:51Z
dc.date.created2016-04-21T11:29:03Z
dc.date.issued2003
dc.identifierCEAT F661p/2003
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235652
dc.description.abstractEl turismo en el Ecuador es una de las actividades más importantes en nuestro país, ya que promueve la generación de empleo a través de la creación de nuevas empresas. Es por esta razón que la actividad turística debe ser impulsada y apoyada tanto por las organizaciones estatales como las privadas. La importancia del proyecto se determina por la necesidad de crear nuevas formas de entretenimiento en el área de servicios turísticos, las cuales aún no han sido establecidas en el Ecuador, promover una cultura diferente de servicio, la cual este ligada a otras necesidades requeridas por parte de adultos para sus hijos, es decir en un solo centro encontrar diferentes actividades correlacionadas. Este nuevo concepto se basa en la economía de las experiencias, a través de la creación de un centro de servicios dirigido al mercado infantil, del cual los adultos también podrán ser parte de este nuevo servicio. Se trata de enfocar el servicio y atención al cliente de forma diferente a lo que comúnmente estamos acostumbrados, nuestros clientes serán los ejes protagónicos de esta actividad, ya que ellos experimentarán diversión, aprendizaje, sorpresas, satisfacción al encontrarse en un ambiente diseñado para ellos, que tratará de satisfacer las necesidades de una familia y promover la unión familiar. Por ello, este estudio, pretende definir el mercado al cual estaremos enfocados, los requerimientos de los consumidores, el conocimiento de nuestra competencia, las estrategias de mercado que podrían ser aplicadas, los precios, los canales de distribución y las tendencias, los requerimientos en cuanto a equipamiento del centro, los aspectos legales, medio ambientales, administrativos y lo más importante un análisis financiero para determinar que tan rentable y viable podría ser éste proyecto. Finalmente este estudio podría utilizarse como una guía o instrumento de ayuda para en un futuro poder aplicar la investigación de este proyecto en la ejecución de una nueva y alternativa empresa creada para satisfacer las necesidades de un mercado que ha sido poco atendido en nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectPROYECTO
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectCENTRO DE SERVICIOS
dc.subjectMERCADO INFANTIL
dc.titlePROYECTO DE DESARROLLO DE UN CENTRO DE SERVICIOS ORIENTADO AL MERCADO INFANTIL EN LA CIUDAD DE QUITO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución