dc.creatorMuñoz Maldonado, Ivonne Alexandra
dc.date.accessioned2016-04-20T16:03:37Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:51Z
dc.date.available2016-04-20T16:03:37Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:51Z
dc.date.created2016-04-20T16:03:37Z
dc.date.issued1997
dc.identifierCEAT M93c/1997
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235650
dc.description.abstractIntroducción.- El presente trabajo es de importancia nacional, forma parte de los principios y lincamientos para una mejor calidad en la educación. Capítulo 1.- El análisis comienza con las perspectivas que tiene un turismo planificado, para continuar con el mismo en los campos de desarrollo y pasa a terminar ai el campo de la educación, que es lo que nos concierne. Capítulo 2.- Parte fundamental de este trabajo constituye el rol del Ministerio de Educación, Gobiernos del Sector y el rol del docente. Capítulo 3.- Se presenta sugerencias para incorporar e incentivar "el conocimiento del turismo" a través de salidas de campo, de materiales de apoyo por medio de las diferentes áreas y niveles. Capítulo 4.- Se hace referencia especialmente a materiales de apoyo con los que puede contar el docente, para el mejor aprendizaje de sus alumnos, se cita en especial el cine fórum como una nueva metodología implantada en la Reforma Educativa. Capítulo 5.- Se enfoca más a lo que es Educación Ambiental, y a través de ésta incentivar al niño a que tome conciencia de lo que le rodea por medio de juegos ecológicos, por medio de salidas de campo, clubes ambientales, videos, etc
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectTURISMO
dc.subjectPROCESO
dc.subjectEDUCATIVO
dc.titleEL CONOCIMIENTO DEL TURISMO A TRAVÉS DEL PROCESO EDUCATIVO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución