dc.description.abstract | Desde los inicios de mi carrera, he estado en permanente
contacto con dos realidades ecuatorianas que se enmarcan en
nuestro paisaje andino y nuestras tradiciones.
El turismo en el Ecuador es un renglón de la economía que
abre enormes posibilidades para aumentar la riqueza del país,
captar divisas y desarrollar fuentes de trabajo y ocupación que
van a beneficiar a los diferentes sectores de la economía.
En el aspecto ecológico el Ecuador con su enorme
biodiversidad presenta un panorama realmente interesante y aún
más es una forma de desarrollo sustentable si el turismo se lo
desarrolla en base a este concepto.
La industria del turismo es conocida como "una industria sin
chimeneas".
En los últimos tiempos en las diferentes actividades se denota
un creciente interés por visitar lugares fuera de las ciudades donde
se mezclen nuestra cultura como nuestra naturaleza, y si a esto
sumamos la tradicional hospitalidad de los ecuatorianos y en
particular las tradiciones andinas podemos presentar una oferta
turística muy atractiva.
-1-
La Hacienda Ecuatoriana pone a disposición del sector
turístico los elementos antes citados, excepcionales paisajes,
nuestra biodiversidad, la agro-diversidad y elementos culturales
trascendentales en nuestra historia, que se presentan al futuro un
potencial económico importante.
Es indiscutible que el turista actual está en búsqueda de rutas
y servicios diferentes a los tradicionales de los años anteriores, y que
espera un trato y hospitalidad casi personalizada.
"Los turistas de hoy no quieren andar donde están siempre
los están los turistas".
No solo mis realidades, sino el país en general desde sus
trópicos y costas, la amazonia, los valles y montañas que forman
un impresionante marco de bio-diversidad se suman a la bondad
de la gente, a la creatividad de sus artesanías, y a su especial
historia cultural en la que como en ninguna otra parte se fundieron
dos mundos.
Todo esto forma una oferta turística del Ecuador que ya
quisieran tenerla muchos otros países. Para que esta oferta sea
una oferta profesional, decidí seguir esta carrera en la que se unen
mi vocación con una oportunidad de desarrollo personal y el reto
que un país como el Ecuador exige de la personas jóvenes para
intervenir en el campo turístico.
Por haberme criado en la Hacienda Hualilagua, por haber
pasado ahí mi juventud y por la carga de tradiciones que guarda la
Hacienda, recostada en las faldas del Corazón, teniendo en su pie
al verde valle de Machachi y por el éxito obtenido con los turistas
que nos han visitado desde hace cuatro años, y la motivación que
me han proporcionado profesionales y expertos de turismo a
quienes he consultado, han sido la causas más significativas para
el desarrollo de esta tesis. | |