dc.creatorOleas Marzo, Maria Soledad
dc.date.accessioned2016-04-20T15:30:25Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:50Z
dc.date.available2016-04-20T15:30:25Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:50Z
dc.date.created2016-04-20T15:30:25Z
dc.date.issued1997
dc.identifierCEAT Ol24f/1997
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235648
dc.description.abstractMi inclinación natural y vocacional por el amor a mi país me decidió por la aventura inquisitiva para descubrir todos y cada uno de los rincones de la patria y las visitas que desde muy pequeña realicé a los lugares más alejados de la geografía ecuatoriana me inclinaron a considerar al turismo como objetivo de mis esfuerzos y posterior medio para formarme académicamente y luchar convencidamente por los cambios urgentes que imponen, el situar al conocimiento técnico del mercado turístico en nivel que los requerimientos de las nuevas tendencias, van señalando como metas necesarias de la transformación • -Ay ' - : • de la mentalidad del empresario turístico, para convertir a la industria turística en elemento de promoción del país y medio de generar divisas y promover el desarrollo nacional. Este pequeño esfuerzo para sistematizar los elementos constitutivos del concepto producto turístico, espero sea apreciado con suficiente tolerancia, por quienes se ocupen de su lectura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectFORMACIÓN
dc.subjectPRODUCTO TURÍSTICO
dc.subjectECUADOR
dc.titleLA FORMACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO EN EL ECUADOR
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución