dc.creatorParedes Orquera, María Sol
dc.date.accessioned2016-04-20T15:10:38Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:50Z
dc.date.available2016-04-20T15:10:38Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:50Z
dc.date.created2016-04-20T15:10:38Z
dc.date.issued1999
dc.identifierCEAT P214g/1999
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235647
dc.description.abstractNuestro país, es un lugar con mucha riqueza natural, cultural, étnica, etc., a la que todavía no la explotamos correctamente, por diversos factores que impiden un buen desarrollo de la actividad turística. Lo que se pretende con esta Guía práctica es promocionar a las diversas actividades recreativas de naturaleza, que se pueden realizar durante la estadía del turista en las diferentes áreas geográficas de nuestro país, en este caso especialmente la Sierra y la Amazonia ecuatoriana. Su propósito general es el de difundir más allá de nuestro territorio, información que ayude a guiar lo más práctico posible a los turistas extranjeros que buscan una distracción nueva dentro de nuestro país, especialmente en las dos regiones con más posibilidades de desarrollo turístico tomando en cuenta a los deportes de alto riesgo para beneficio turístico, de los cuales se mencionará los siguientes: • Rafting • Trekking • Climbing tours • Rain forest excursions • Camping • Andinismo o Climbing • Mountain bike
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectGUIÍA PRÁCTICA
dc.subjectTURISMO DE AVENTURA
dc.subjectSIERRA
dc.subjectORINTE ECUATORIANO
dc.titleGUIÍA PRÁCTICA DE TURISMO DE AVENTURA EN LA SIERRA Y ORINTE ECUATORIANO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución