dc.creatorCáceres Del Salto, Paulina Elizabeth
dc.date.accessioned2016-04-18T20:59:43Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:49Z
dc.date.available2016-04-18T20:59:43Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:49Z
dc.date.created2016-04-18T20:59:43Z
dc.date.issued2012-08
dc.identifierMSSO C113a/2012
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235638
dc.description.abstractEl presente trabajo será llevado a cabo con el objeto de cumplir con un requisito necesario para poder obtener el título de Magíster. Por otra parte existe un interés de carácter investigativo, ya que se pretende identificar y cuantificar los riesgos presentes en la torre de destilación de la planta Topping, de acuerdo al diseño actual de estas instalaciones, con el fin de proponer medidas de carácter preventivo o correctivo según sea el caso, adoptar planes de emergencia especiales acorde al fenómeno peligroso que pueda suscitarse, para precautelar la integridad del personal que allí trabaja y brindar un ambiente de trabajo seguro y sano dentro de esta infraestructura. Existen además intereses de tipo legal que debe cumplir la empresa, el primero basado la Resolución 957, Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Capítulo I, Artículo 1, literal d, numeral 5, donde se menciona que los Países Miembros deberán desarrollar sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tomando en cuenta aspectos como: planes de prevención y control de accidentes mayores
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectANÁLISIS CUANTITATIVO
dc.subjectRIESGOS
dc.subjectACCIDENTES MAYORES
dc.subjectREPSOL
dc.titleANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS EN ACCIDENTES MAYORES EN LA TORRE DE DESTILACION DE DE LA PLANTA TOPPING DEL BLOQUE 16 REPSOL Y PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución