dc.creatorEspinel Ortiz, Marcia
dc.date.accessioned2016-04-18T18:47:52Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:49Z
dc.date.available2016-04-18T18:47:52Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:49Z
dc.date.created2016-04-18T18:47:52Z
dc.date.issued2012
dc.identifierAMB Es652d/2012
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235636
dc.description.abstractLa educación ambiental (EA) es una herramienta utilizada para minimizar, concientizar y prevenir el daño que realiza el ser humano al ambiente, siendo una de las actividades más relevantes la generación de residuos sólidos urbanos (RSU), cuya disposición final produce un impacto negativo en el mismo. Por esta razón se buscan formas de reutilizar los RSU, en especial aquellas con las que se puede obtener energía. En el presente trabajo se diseña el proyecto de educación ambiental (PEA) basado en la noción constructivista, y dirigido a estudiantes de primer y séptimo año de educación básica, el mismo que está conformado por cuatro talleres interactivos con actividades diferenciadas en grupos de edades. Se implementó el PEA en el Jardín Fiscal “Juan Enrique Pestalozzi” y la Escuela Fiscal “Costa Rica”, establecidos en la parroquia rural de Nayón, dentro del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Las evaluaciones se realizan mediante el establecimiento de destrezas y los logros de las mismas, valorándolas en Muy Satisfactorio, Satisfactorio y Poco Satisfactorio. Finalmente, se realiza un análisis porcentual de los resultados de las evaluaciones entre grupos de la misma edad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectEDUCACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectCONSTRUCTIVISMO
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICA
dc.subjectDESECHOS URBANOS
dc.subjectDESECHOS SÓLIDOS
dc.subjectEVALUACIONES
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución