dc.description.abstract | La gastronomía en los últimos años ha tenido una importante repercusión en
nuestro país, convirtiéndose este arte, en una de las actividades mejor
remuneradas y de mayor proyección internacional. La gastronomía es la rama
más fuerte de un sector importantísimo de la industria: el turismo, que además
es un buen representante del desarrollo cultural y social tanto interna como
externamente de los países del mundo.
En el Ecuador, el turismo posee el quinto lugar de importancia en el ingreso de
divisas, después del petróleo, la inversión extranjera directa, el banano y las
remesas de los emigrantes. La correcta administración del turismo, no solo en
nuestro país sino en el mundo entero, contribuye sobremanera al desarrollo de
las nuevas tendencias del mundo moderno en el que vivimos.
Este proyecto, de carácter educativo, tiene un efecto multiplicador que genera
plazas de empleo e ingresos: incentiva la inversión y promueve el nacimiento
del microempresario; pero la parte más importante de este estudio, es la oferta
de educación a nivel superior y por ende la superación personal y profesional.
Los proyectos educativos contribuyen de manera vital al desarrollo y grandeza
de los países.
La propuesta de creación de un centro de educación a nivel superior, requiere
una responsabilidad grande, para cumplir con las metas previstas y otorgar al
alumnado los conocimientos y las armas necesarias para defenderse en un
mundo que cada vez se vuelve más competitivo. Para esto se requiere una
formación de calidad, luchando siempre contra la corrupción, que ha sido uno
de los males más grandes que aqueja al Ecuador, promoviendo siempre la
rectitud, en procura de un país cada día mejor. | |