dc.creatorHernandez Rivadeneira, Yanys Carolina
dc.date.accessioned2016-03-14T16:14:36Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:04Z
dc.date.available2016-03-14T16:14:36Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:04Z
dc.date.created2016-03-14T16:14:36Z
dc.date.issued2008-04
dc.identifierCEAT H430p/2008
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235405
dc.description.abstractEste trabajo ha sido realizado lleno de fe y optimismo con el único objetivo de que la Provincia de Manabí tan rica, de un potencial inmenso y una gran extensión territorial sea conocida en su verdadera forma. En la actualidad la historia de esta Provincia tiene un fundamento genético, causal y resonado e indaga las causas que han motivado los sucesos revisando los orígenes de estos para encontrar la verdad de sus principios y la razón de ser de nuestra existencia, este trabajo robustece esa idea. Este trabajo se convertirá en un valioso aporte que ayudará a conocer los orígenes, valores humanos y riqueza turística para comprender la gran responsabilidad que como hombres conscientes de un futuro mejor queremos para la Provincia de Manabí. Aquí encontraran también, todo lo relacionado con la zona estudiada de Don Juan como atractivo turístico, que demostrará que es una tierra muy rica turísticamente para ser explotada y poder atraer a los turistas de las diferentes ciudades y regiones del país. Esta Provincia cuenta con una Riqueza natural extraordinaria cuyos mayores activos estratégicos se encuentran en la agricultura, la pesca, el turismo, la industria de alimentos, y su artesanía y por sobre todas las cosas recursos humanos; gente incansable para el trabajo, gente que no se rinde ante la adversidad. Unámonos todos y demos un salto al mundo exterior; con capacidad, se debe cobrar la factura al país por el aporte de las generaciones pasadas y presentes al progreso del Ecuador; no permitir que el agua contaminada siga minando la salud del pueblo, Manabí no debe permitir que se la mantengan aislada del resto de las Provincias y cantones por falta de carreteras y caminos; el Plan Maestro de Desarrollo Turístico y muchos otros proyectos no deben seguir siendo una promesa de los gobiernos de turno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICO
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectFERIA ARTESANAL
dc.titlePLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA FERIA ARTESANAL EN DON JUAN
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución