dc.creator | Pancho Bredtmann, Nicolás Andrés | |
dc.date.accessioned | 2015-12-11T20:43:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:30:48Z | |
dc.date.available | 2015-12-11T20:43:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T18:30:48Z | |
dc.date.created | 2015-12-11T20:43:24Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.identifier | MEC P191f/2015 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1570 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235315 | |
dc.description.abstract | El Sistema de bomba de Inyección diésel tiene como finalidad el introducir el
combustible, a alta presión en las cámaras de combustión de los distintos cilindros del
motor. La cantidad de combustible a inyectar en cada ciclo de funcionamiento del motor
depende mucho de las características del mismo, del régimen de funcionamiento, de una
elevada presión interna en el interior de la cámara y la necesidad de conseguir una
buena mezcla de combustible con el aire para que la combustión sea completa. La
finalidad del sistema de bomba de inyección de combustible se alcanza con el trabajo
realizado por todo el sistema, el mismo que va desde el depósito de combustible hasta
terminar en el inyector. La investigación se enmarca en una de las materias que siempre
ha estado vinculadas al Ingeniero Automotriz desde los inicios de esta rama de la
ingeniería. En esta investigación se analizan los sistemas de formación de mezcla de los
motores diésel, denominados comúnmente sistemas de inyección de combustible, que
están íntimamente ligados al proceso de combustión ya que el desarrollo de la
combustión en estos motores depende fuertemente de los parámetros fundamentales que
caracterizan la inyección del combustible. Es necesario tener presente que en los
motores diésel se quema una mezcla heterogénea que comienza a formarse dentro del
cilindro desde el momento que penetra la primera gota de combustible pero que, una
vez producido el autoencendido y el período de rápida combustión generalmente
durante un tiempo, la formación de la mezcla con la propia combustión y por tanto la
velocidad con la que ésta progresa está condicionada por la misma. Posteriormente se
analizan cada uno de los sistemas de inyección partiendo de los de bomba en línea más
tradicionales hasta los actuales más sofisticados y precisos como el “common rail” que
permiten alcanzar el nivel de prestaciones Este análisis se hace bajo una misma
estructura: aplicaciones, principio de funcionamiento y sistemas de control | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Internacional SEK | |
dc.subject | FUNDAMENTO TEÓRICO | |
dc.subject | APLICACIÓN DE LA BOMBA DEL SISTEMA DIÉSEL | |
dc.title | FUNDAMENTO TEÓRICO Y APLICACIÓN DE LA BOMBA DEL SISTEMA DIÉSEL | |
dc.type | Thesis | |