dc.creatorGastaldi, Laura Beatriz
dc.creatorMiguez, Daniel
dc.date.accessioned2023-01-13T16:18:48Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:12Z
dc.date.available2023-01-13T16:18:48Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:12Z
dc.date.created2023-01-13T16:18:48Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifier2250-687X
dc.identifier2250-6861 (en línea)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13913
dc.identifierhttps://ojs.econ.uba.ar/index.php/RIMF/article/view/2336
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216804
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el estado de desarrollo de los seguros agropecuarios basados en índices en Argentina. Asimismo, se analizan la penetración de mercado y las perspectivas comerciales a cinco años a través de información obtenida mediante una encuesta a las compañías aseguradoras que operan en el rubro agropecuario. La mayor parte de las coberturas paramétricas aprobadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación están orientadas a cubrir eventos asociados al fenómeno meteorológico lluvias para producciones típicas de la región pampeana argentina, con escaso desarrollo para producciones regionales y/o de áreas extra pampeanas. Desde el punto de vista comercial, un tercio de las compañías aseguradas consultadas manifestó ofrecer este tipo de seguros, pero con un nivel de venta entre nulo y medio en los últimos dos años. A mediano plazo, las aseguradoras consideran que es posible lograr niveles aceptables de comercialización de este tipo de seguros en cultivos agrícolas extensivos y en ganadería bovina. En general, existe consenso sobre la necesidad de programas públicos-privados que favorezcan el desarrollo de mercado de estos productos, así como también contar con adecuada información climática para mejorar el diseño y el ajuste de este tipo de instrumento de transferencia de riesgos a las necesidades de los productores.
dc.description.abstractThis paper presents the stage of development of agricultural index insurances in Argentina. Market penetration and five-year commercial prospects are analyzed using survey data from a sample of data provided of insurance companies. The majority of the parametric insurance approved by the National Insurance Superintendence in Argentina are designed to cover rainfall events for typical agricultural activities in the Pampas region, with little development for regional productions and/or areas outside the Pampas. One third of the insured companies currently offers this type of insurance, although sales level is null to medium. In the medium term, insurers perception of commercialization level of this type of insurance for crops and livestock is considered acceptable. Insurance companies agree on the importance of public-private programs to expand market, and the need of adequate climate data to improve the design and fit of these coverages to farmers.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Investigación en Modelos Financieros 11 (1) : 17-31 (2022)
dc.subjectRisk Assessment
dc.subjectAgricultural and Rural Legislation
dc.subjectEvaluación de Riesgos
dc.subjectLegislación Agraria
dc.titleSeguros agropecuarios basados en índices. Situación actual y visión de mercado de compañías aseguradoras
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución