dc.creatorBruno Galarraga, María Macarena
dc.creatorFernandez, Jimena
dc.creatorGibbons, Alejandro Eduardo
dc.creatorCueto, Marcela Isabel
dc.creatorCancino, Andrea Karina
dc.creatorVillagra, Edgar Sebastian
dc.creatorVillar, Maria Laura
dc.date.accessioned2023-01-09T10:22:46Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:05Z
dc.date.available2023-01-09T10:22:46Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:05Z
dc.date.created2023-01-09T10:22:46Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier0326-0550
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216757
dc.description.abstractEl desarrollo deficiente de los corderos y su consecuente bajo peso son frecuentes en la cría extensiva de ovinos. Estos problemas están asociados a la mala nutrición de las madres durante la gestación. El objetivo fue evaluar los efectos de la restricción nutricional materna durante el 2do y 3er tercio de gestación sobre el desarrollo fetal y post natal de las crías ovinas desde el nacimiento hasta su faena.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Producción Animal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
dc.subjectNutrición Animal
dc.subjectOvinos
dc.subjectAnimal Nutrition
dc.subjectSheep
dc.titleEfecto de la restricción nutricional materna sobre el desarrollo fetal y post natal en crías de ovejas Merino
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución