dc.creatorDe Emilio, Marianela Sabrina
dc.date.accessioned2023-01-05T13:15:47Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:03Z
dc.date.available2023-01-05T13:15:47Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:03Z
dc.date.created2023-01-05T13:15:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2591-5088
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13828
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216750
dc.description.abstractEntramos al segundo semestre del 2022, con una mirada compleja sobre la realidad global. En forma local, Argentina concebida como país agroexportador, presenta déficit de divisas en sus reservas y el bajo agregado de valor en sus exportaciones. Uno de los sistemas productivos propuestos ampliamente para agregar valor en el agro es el porcino. Más del 40% de la carne consumida en el mundo es porcina, mientras que el 37% es aviar y el 21,5% es bovina.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePMP. Para mejorar la producción 61 : 219-222. (2022)
dc.subjectCarne de Cerdo
dc.subjectExportaciones
dc.subjectValor Añadido
dc.subjectArgentina
dc.subjectPork
dc.subjectExports
dc.subjectValue Added
dc.titleValor agregado y desarrollo.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución