dc.creatorLauric, Miriam Andrea
dc.creatorDe Leo, Geronimo
dc.creatorTorres Carbonell, Carlos Alberto
dc.creatorKruger, Hugo Ricardo
dc.date.accessioned2023-01-05T10:58:30Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:01Z
dc.date.available2023-01-05T10:58:30Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:01Z
dc.date.created2023-01-05T10:58:30Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13820
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216734
dc.description.abstractEn regiones marginales, con suelos frágiles de bajo contenido de materia orgánica y amplia variabilidad intra e interanual de precipitaciones, los macronutrientes Nitrógeno (N) y fósforo (P) son generalmente limitantes. Se estima que la necesidad de N para estas gramíneas alcanza los 30 kg N Tn-1 de forraje producido . El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización, sobre la producción de materia seca de una pastura perenne implantada y su eficiencia de uso, con dos fuentes nitrogenadas diferentes, una orgánica de guano avícola y la otra química de urea perlada (46% N).
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Producción Animal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022.
dc.subjectEnmiendas Orgánicas
dc.subjectAgropyron
dc.subjectAbonos Nitrogenados
dc.subjectOrganic Amendments
dc.subjectGuano
dc.subjectNitrogen Fertilizers
dc.titleEnmienda orgánica (guano) sobre agropiro y comparación con la fuente nitrogenada química tradicional (urea)
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución