dc.creatorUlle, Jorge Angel
dc.date.accessioned2023-01-05T10:23:44Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:00Z
dc.date.available2023-01-05T10:23:44Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:00Z
dc.date.created2023-01-05T10:23:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13815
dc.identifierhttps://congresos.unlp.edu.ar/conebios7/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216725
dc.description.abstractEl manejo agroecológico del suelo implementado en el largo plazo puede demostrar ventajas productivas. El uso de bioinsumos puede establecer sinergias con los componentes del agroecosistema y ambos necesitan ser evaluados. El objetivo de la presente comunicación fue comparar la materia seca aérea (MSA) y la materia seca radicular (MSR) del primer ciclo de los cultivos de triticale, cv Yagan, entre los sistemas de producción Orgánico (RORG) y Convencional (RCONV), con consorcios microbianos (CM) y cepas específicas (CE), en una rotación agrícola del norte de la provincia de Bs. As. Existieron diferencias altamente significativas entre los sistemas RORG y RCONV y el tipo de bioinsumo (P=0,01) ambos afectando la producción de triticale. Las relaciones planta-microbioma en RORG, acumuladas durante treinta años, permitieron mayores rendimientos de MSA y MSR que en RCONV, acrecentando la MSA en triticale, con el CM en un 77 % respecto de CE en RCONV. El aumento de MSR en RORG supero en un 100 % al RCONV tanto para CM y CE.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I027-001/2019-RIST-E1-I027-001/AR./Red de agroecología
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001/2019-RIST-E1-I503-001/AR./Red de ensayos de larga duración
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCongreso Nacional de Ecología y Biologia de Suelos. CONEBIOS VII. La Plata, Argentina, 18-21 de abril de 2022
dc.subjectAgroecología
dc.subjectSistemas de Explotación
dc.subjectManejo del Suelo
dc.subjectPlantas de Cobertura
dc.subjectAgroecology
dc.subjectFarming Systems
dc.subjectSoil Management
dc.subjectCover Plants
dc.titleEvaluación de cultivos de cobertura en una rotacion agrícola con la utilización de bioinsumos
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución