dc.creatorGeijo, Analía
dc.creatorPalioff Nosal, Claudia Alejandra
dc.date.accessioned2023-01-04T10:04:42Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:19:59Z
dc.date.available2023-01-04T10:04:42Z
dc.date.available2023-03-15T14:19:59Z
dc.date.created2023-01-04T10:04:42Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier0328-7009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216722
dc.description.abstract“…suele decirse que “el pescado no ve el agua” y nosotros no vemos la violencia hasta que comenzamos a nombrar sus procedimientos. Porque como afirmé en las “Estructuras Elementales de la Violencia”, la violencia psicológica y moral son la argamasa que mantiene el edificio de las asimetrías en pie, la atmósfera en la que hemos aprehendido a vivir…” Rita Segato. Del libro: Contra- Pedagogías de la Crueldad.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVisión Rural 29 (145) : 52-53 (noviembre-diciembre 2022)
dc.subjectGénero
dc.subjectInstituciones
dc.subjectIntegración de la Perspectiva de Género
dc.subjectCapacitación en temas de Género
dc.subjectMujeres
dc.subjectGender
dc.subjectInstitutions
dc.subjectGender Mainstreaming
dc.subjectGender Training
dc.subjectWomen
dc.titleLa perspectiva de género en el INTA: su organización y coordinación con otras instituciones del Estado
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución