dc.creatorSello, Mario Eugenio
dc.creatorHurtado, Santiago Ignacio
dc.creatorEasdale, Marcos Horacio
dc.date.accessioned2023-01-02T13:02:23Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:19:56Z
dc.date.available2023-01-02T13:02:23Z
dc.date.available2023-03-15T14:19:56Z
dc.date.created2023-01-02T13:02:23Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier0326-7040
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216696
dc.description.abstractPor su gran influencia en la producción, el clima es un tema de interés para las personas relacionadas al sector agropecuario. En este artículo abordamos la evolución del clima en Patagonia Norte, el evento conocido como “La Niña” y algunas consecuencias que observamos en el ambiente y en la actividad ganadera. Queda en los ojos de cada quien aceptar los cambios y actuar ante el agravamiento de un viejo problema: la escasez de agua
dc.languagespa
dc.publisherEEA Bariloche, INTA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePresencia 33 (78) : 4-7 (Diciembre 2022)
dc.subjectClima
dc.subjectSequía
dc.subjectDéficit Pluviométrico
dc.subjectClimate
dc.subjectDrought
dc.subjectPrecipitation Deficit
dc.titleTransición climática a condiciones mas secas : Condiciones secas, La Niña y sus efectos en Patagonia Norte
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución