dc.creatorSantos, Diego Jose
dc.creatorEnrico, Juan Martin
dc.date.accessioned2022-08-10T15:52:15Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:16:48Z
dc.date.available2022-08-10T15:52:15Z
dc.date.available2023-03-15T14:16:48Z
dc.date.created2022-08-10T15:52:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier0325-8874
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215532
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar y presentar en forma gráfica lo acontecido con el área y rendimiento de soja durante los últimos once años, haciendo énfasis en soja de segunda, tanto a escala nacional, como provincial y departamental, en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Analizando esos resultados, se presentan algunas conclusiones que permiten vislumbrar cómo evoluciona y qué consecuencias pueden esperarse de la dinámica de esas variables del cultivo de soja.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSerie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 89 : 29-46. (2022)
dc.subjectSoja
dc.subjectRendimiento
dc.subjectEntre Ríos
dc.subjectSanta Fe (Argentina)
dc.subjectSoybeans
dc.subjectYields
dc.titleEvolución del área y el rendimiento de soja en Entre Ríos y Santa Fe, con énfasis en el cultivo de segunda, entre 2010 y 2021
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución