dc.creatorMeneguzzi, Natalia
dc.creatorMitidieri, Mariel Silvina
dc.date.accessioned2022-08-12T14:16:39Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:16:46Z
dc.date.available2022-08-12T14:16:39Z
dc.date.available2023-03-15T14:16:46Z
dc.date.created2022-08-12T14:16:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2718-6458
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12585
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/cultivos-intensivos-bajo-cubierta-investigacion-desarrollo-e-innovacion-en-el-marco-del-pe009-nro-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215515
dc.description.abstractEl 5 de mayo de 2021 se realizó una actividad interna entorno al uso de residuos de cosecha como enmiendas o biofumigantes. La actividad fue planificada de manera que todos los participantes tuvieron la oportunidad de leer trabajos y compartir lo leído en forma de minicharla. La misma consistió en distintos momentos.
dc.languagespa
dc.publisherEEA San Pedro, INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR./Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (3) : 19 (2022)
dc.subjectEconomía Circular
dc.subjectMateria Orgánica
dc.subjectResiduos de Cosechas
dc.subjectCircular Economy
dc.subjectOrganic Matter
dc.subjectCrop Residues
dc.titleActividad sobre Economía circular y uso de residuos de cosecha de cultivos hortícolas
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución