dc.creatorTriadani, Carlos Omar Enrique
dc.creatorSuarez, Luis Fernando
dc.creatorSanchez Diaz, Luz Marina
dc.date.accessioned2022-08-11T10:45:28Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:16:43Z
dc.date.available2022-08-11T10:45:28Z
dc.date.available2023-03-15T14:16:43Z
dc.date.created2022-08-11T10:45:28Z
dc.date.issued2022-08-08
dc.identifier2684-0480
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215506
dc.description.abstractLas cabras pueden obtener los alimentos para satisfacer sus necesidades a partir del pastoreo de forrajeras naturales o implantadas, malezales (zonas de poco pasto), algunos frutos de plantas nativas o bien el ramoneo de especies arbustivas; esta es la razón por la cual pueden existir en zonas donde no podrían sobrevivir especies como las vacas y las ovejas.
dc.languagespa
dc.publisherAER Villa de María del Río Seco, INTA
dc.relationCartilla de divulgación / AER Villa de María de Río Seco; no. 6 (2022)
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCabra
dc.subjectAlimentación de Cabras
dc.subjectNannygoats
dc.subjectGoat Feeding
dc.titleAlimentación de las cabras
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución