info:ar-repo/semantics/artículo
Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
Fecha
2022-07Autor
Paunero, Ignacio Eugenio
Resumen
En el cultivo de coriandro, con una superficie estimada superior a las diez mil hectáreas sembradas, la campaña 2021 se caracterizó por una seca importante durante la primera parte (en algunas zonas durante todo el ciclo) y la llegada de las lluvias hacia el final de la campaña. Se informó faltante de algunos insumos como por ejemplo herbicidas, y en cuanto al manejo del cultivo se observa una gran dispersión en cuanto al control de malezas, densidades de siembra empleadas, fecha de siembra adecuada, uso de curasemillas, fertilización, uso de variedades identificadas, de manera que todavía hay un largo camino para alcanzar los rendimientos potenciales del cultivo. En la región semiárida (centro norte de Córdoba, este de Catamarca, Santiago del Estero, Chaco) algunas empresas usan el coriandro como cultivo de servicio y cosecha posterior con rendimientos, según la disponibilidad de lluvias, entre 400 a 1600 kg por hectárea, constituyendo una alternativa más rentable y de bajo costo, respecto a otros cultivos invernales. El uso de las variedades Quique INTA y Wenceslao INTA posibilitaron la obtención de mejores rendimientos.