dc.creatorHilbert, Jorge Antonio
dc.creatorCarballo, Stella Maris
dc.creatorManosalva, Jonatan Andres
dc.creatorMichard, Nicole Jacqueline
dc.creatorVitale, Juan Pablo
dc.creatorDonato, Lidia Beatriz
dc.creatorGalbusera, Sebastián
dc.creatorSchein, Leila
dc.date.accessioned2022-07-07T11:13:46Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:53Z
dc.date.available2022-07-07T11:13:46Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:53Z
dc.date.created2022-07-07T11:13:46Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215209
dc.description.abstractAnálisis de la cadena productiva de bioetanol a partir de maíz de ACABIO desde la etapa agrícola hasta la etapa de industrialización en la planta de Villa María (Córdoba). A nivel nacional se ha acentuado un déficit crónico de energía provocado por el creciente agotamiento de las fuentes fósiles en explotación unido a un crecimiento sostenido de los consumos. Esto ha provocado una creciente dependencia de importaciones de combustibles líquidos y gaseosos con la consiguiente pérdida de divisas para el país impacto en la balanza de pagos etc. A nivel nacional, a partir del 2010 se acentuó un déficit crónico de energía provocado por el creciente agotamiento de las fuentes fósiles en explotación unido a un crecimiento sostenido de los consumos. Esto provocó una creciente dependencia de importaciones de combustibles líquidos y gaseosos con la consiguiente pérdida de divisas para el país y su impacto en la balanza de pagos (en 2013 se produce un record de importaciones por 13000 millones de dólares). Posteriormente debido al estancamiento económico y la explotación de yacimientos no convencionales la importación se reduce en volumen y posteriormente en monto por la baja del precio internacional del petróleo. A partir del 2016 se produce un cambio de política que incluye el fomento a las energías renovables para incorporar a la matriz energética 1000 MW año incorporando para el 2025 10000MW a la matriz. Esto junto a un incremento en la producción de shale gas y shale oil posibilitarían el autoabastecimiento en los próximos años.
dc.languagespa
dc.publisherACABIO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmisiones de Gases de Efecto Invernadero
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectBalance de Energía
dc.subjectDióxido de Carbono
dc.subjectMaíz
dc.subjectDesechos Agrícolas
dc.subjectHuella de Agua
dc.subjectGreenhouse Gas Emissions
dc.subjectSustainability
dc.subjectEnergy Balance
dc.subjectCarbon Dioxide
dc.subjectMaize
dc.subjectAgricultural Wastes
dc.subjectWater Footprint
dc.titleAnálisis de Emisiones, Huella Hídrica y Balances Energéticos de la Producción de Bioetanol y co-Productos ACABIO Coop. Limitada 2016-2017
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución