dc.creatorGallego, Juan Jose
dc.creatorZubillaga, María Fany
dc.creatorGarcilazo, Maria Gabriela
dc.creatorBaffoni, Patricia Andrea
dc.date.accessioned2022-06-23T18:11:26Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:39Z
dc.date.available2022-06-23T18:11:26Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:39Z
dc.date.created2022-06-23T18:11:26Z
dc.date.issued2020-11-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215111
dc.description.abstractLos sistemas de producción de carne bovina de los valles del Noreste de la Patagonia presentan dificultades para terminar la totalidad de los animales durante la etapa de engorde. Esto se debe principalmente por la calidad de los alimentos que se utilizan y por su accesibilidad en cuanto a costos de adquisición. Es por ello que la remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) representa una alternativa promisoria como cultivo energético, pero que requiere de estudios más detallados en cuanto al manejo del cultivo y su relación con el rendimiento. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la densidad de siembra sobre la producción de forraje y la composición morfológica del cultivo de remolacha.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Producción Animal
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source43º Congreso Argentino de Producción Animal (Virtual), 25 al 27 de noviembre de 2020
dc.subjectRemolacha Forrajera
dc.subjectRendimiento
dc.subjectBiomasa
dc.subjectMangolds
dc.subjectYields
dc.subjectBiomass
dc.titleEfecto de la densidad de siembra sobre la producción de forraje de remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) en condiciones de riego en el Noreste Patagónico.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución