dc.creatorVarela, Santiago Agustin
dc.creatorAparicio, Alejandro Gabriel
dc.date.accessioned2022-03-02T10:47:03Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:33Z
dc.date.available2022-03-02T10:47:03Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:33Z
dc.date.created2022-03-02T10:47:03Z
dc.date.issued2011
dc.identifier1853-4775
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214297
dc.description.abstractLa cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas especies, y sobre cómo estas características afectan su cosecha, es necesaria una visión sistemática, integradora y actualizada de los principios básicos para la manipulación de semillas de árboles y su aplicación a problemas específicos. El presente cuadernillo está dirigido a recolectores de semillas, investigadores, viveristas, productores y a todos los interesados en la utilización de semillas forestales, tanto aficionados como profesionales. Cuando se dispone de guías prácticas, casi no hay necesidad de describir los principios generales; sin embargo, para el manipulador de semillas curioso son evidentes las ventajas de saber no solamente “qué debe hacer” sino también “por qué”, basándose en una explicación racional y flexible en vez de en un rígido “recetario”. Por otra parte, en el caso de muchas especies faltan aún los conocimientos necesarios para formular prescripciones de manipulación normalizadas; en esos casos, es posible que el manipulador de semillas tenga que efectuar su propia investigación para determinar cuáles son los mejores métodos en las condiciones locales. Es necesaria una introducción a los aspectos biológicos más importantes que influyen en la manipulación de semillas, a fin de dar al lector herramientas que le permitan obtener mayores beneficios en sus experiencias prácticas, de manera independiente. Se espera que este cuadernillo proporcione un marco útil para conocer técnicas específicas aplicables a la cosecha de semillas forestales de importancia regional, pero también para adquirir conocimientos generales. Se tratan aspectos básicos de la biología de los frutos y las semillas, los cuales influyen sobre la planificación y realización de la cosecha. Asimismo, los aspectos biológicos tratados aquí servirán de base para siguientes publicaciones, en las que se tratará la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y los tratamientos pregerminativos de semillas forestales.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Bariloche, INTA
dc.relationSerie técnica: “Sistemas Forestales Integrados”. Sección: “Silvicultura en vivero”. Cuadernillo; no. 1 (Marzo 2011)
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-810292/AR./Fortalecimiento de las acciones de extensión y transferencia en sistemas productivos regionales y comunidades locales con énfasis en temáticas forestales y gestión ambiental.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSemillas
dc.subjectCalidad de las Semillas
dc.subjectColección de Semillas
dc.subjectProducción de Semillas
dc.subjectViveros Forestales
dc.subjectSeed
dc.subjectSeed Quality
dc.subjectSeed Collection
dc.subjectSeed Production
dc.subjectForest Nurseries
dc.titleAspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución