dc.contributorArea, Cristina
dc.contributorLupi, Ana Maria
dc.contributorEscobar, Patricia
dc.creatorMilione, Germán
dc.creatorGyenge, Javier
dc.date.accessioned2022-02-21T17:28:17Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:29Z
dc.date.available2022-02-21T17:28:17Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:29Z
dc.date.created2022-02-21T17:28:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-950-692-181-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11228
dc.identifierhttps://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214265
dc.description.abstractExisten numerosas controversias en cuanto al impacto ambiental que se genera cuando se introducen forestaciones comerciales en regiones donde la vegetación originaria era el pastizal. Uno de los impulsores de estas controversias ha sido el proceso de salinización secundaria, es decir la acumulación de sales en el suelo bajo las forestaciones. Este proceso, se produce como fruto de alguna actividad humana que rompe el equilibrio hídrico causando que las sales se desplacen desde fuentes cercanas (subsuelos salinos, aguas subterráneas, p.e).
dc.languagespa
dc.publisherREDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencia y Tecnología Forestal en la Argentina (Area C., Lupi A.M., Escobar P.). Ed. REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET. Buenos Aires, Argentina, 2021. p. 231-234
dc.subjectForestación
dc.subjectPastizales
dc.subjectOrdenación Forestal
dc.subjectSalinización del Suelo
dc.subjectForestation
dc.subjectPastures
dc.subjectForest Management
dc.subjectSoil Salinization
dc.titleForestación en pastizales de la llanura pampeana: el rol del manejo forestal y la selección de especies en el proceso de salinización secundaria del suelo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución