info:ar-repo/semantics/informe técnico
Plan de Centro Regional Buenos Aires Norte 2021 - 2025 : Centro Regional Buenos Aires Norte
Fecha
2022-01Autor
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte
Resumen
La elaboración de un Plan de Centro Regional (PCR) resulta de utilidad para la priorización de líneas de trabajo y su posterior evaluación, la identificación de áreas de vacancia, el fortalecimiento del diálogo con el propio Consejo de Centro, con otros Centros y Programas Nacionales, como carta de presentación con actores del medio y la búsqueda de recursos extrapresupuestarios. Esto es resultado del proceso en sí como por el desafío de volcar sus hallazgos y conclusiones en un documento que los comprenda. En esta oportunidad se abordó la realización de un nuevo plan del Centro Regional Buenos Aires Norte (CRBAN) para el periodo 2021-25. El CRBAN desarrolla sus acciones en el norte, centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, incluyendo al Delta bonaerense. Existe una diversidad de paisajes caracterizados por distintos tipos de suelos lo que implica el desarrollo de diversas cadenas productivas de carácter extensivo e intensivo. Este plan, dentro de los términos de referencia, toma como unidad de planificación a las Plataformas de Innovación Territorial (PIT) y tiene por rasgos distintivos el énfasis puesto en el enfoque prospectivo, la interacción con los Programas Nacionales y con otros Centros Regionales del INTA (en especial los pampeanos) durante el proceso de elaboración. El proceso fue articulado por el Equipo de Gestión Regional, con participación de profesionales conformando grupos de trabajo y luego en la Matriz Regional, y avalado por el Consejo Regional. Desde lo operativo se actualizaron los diagnósticos y prospectivas territoriales a partir de una consulta expeditiva realizada a nivel de cada PIT. Para las dimensiones de las 21 cadenas-sistemas y disciplinas se organizaron, hacia fines del año 2020, diecisiete talleres de trabajo donde participaron los Centros Regionales Pampeanos y todos los Programas Nacionales del INTA. Los objetivos y estrategias propuestos abordan un proceso de actualización y de priorización con base en el PCR anterior, evaluando los principales cambios de escenario ocurridos y su posible evolución en el horizonte de planificación. Se mantuvo un adecuado nivel de participación tanto del personal propio como de los actores del medio, aunque algo condicionada por las restricciones impuestas por la pandemia del COVID 19. La finalidad del Plan es contribuir a la intensificación sostenible mediante la valorización integral y la calidad agroalimentaria, el aprovechamiento y transformación de residuos y la generación, difusión y adopción de tecnologías a través de un enfoque sistémico que contemplen el cuidado del ambiente en un escenario de cambio climático. También se espera aportar elementos técnicos para la formulación de políticas de ordenamiento territorial con foco en la resolución de conflictos. Además de promover, orientar e implementar acciones que apoyen a la seguridad y soberanía alimentaria y a la sustentabilidad de la agricultura familiar con fortalecimiento de procesos de desarrollo local y economías regionales. Todo ello con foco hacia el arraigo rural que brinde oportunidades para la visibilización y desarrollo de sectores vulnerables, sea por cuestiones de género, juventud o condiciones socioeconómicas. Uno de los principales resultados esperados es el mantenimiento de la tasa de incremento en la producción de alimentos de calidad, fibras y energía en el territorio del CRBAN a través del uso de prácticas agronómicas amigables con el ambiente. El monitoreo y evaluación de dichos resultados se realizará a partir de un conjunto de indicadores desarrollados ad hoc.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica -
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica -
Las regiones en Latinoamérica, nuevos talleres internacionales de estudios regionales y locales.
Venegas Delgado, Hernán; Hernández López, José de Jesús; Fábregas Puig, Andrés; Valdés Dávila, Carlos M.; Casillas Báez, Miguel Ángel; Castellanos Suárez, José Alfredo; Tarrío Mesa, Kiria; Morales Santos, Lorenzo; Maure López, Virgen; Maure López, Maritza; Torres Carral, Guillermo; Pérez Linares, Ramón; Sueiro Rodríguez, Victoria María; Giovannetti, Jorge L.; Lezama De Cedeño, Elizabeth; Fridman, Fania; Chrysostomo, María Isabel de Jesús; Berbesí De Salazar, Ligia; Rincón, Noirelen; Cabrera Cuello, Migdalia; De Nordenflycht, Adolfo; García Yépez, Janette; Rodríguez Rojas, Pedro; Montoya Montoya, Luis Gabriel; Marcelo Pérez, Carmen; Géliga Vargas, Jocelyn A.; Delgado Lassalle, Carlos; González Martínez, Alfredo; Rosas Nazario, Irmaris; Cruz González, Luis D.; Vargas Hernández, José Gpe; Montero Machado, Isabel; Almanza Tojeiro, Víctor; Manke, Albert; Blanco Quintero, María Isabel; Anaya Corona, María del Carmen; Guzmán Mejía, Rafael; Ramírez Santana, Verónica; Niño Velásquez, Edilberto; Sánchez Hernández, Miguel; Múñoz Orozco, Abel; Díaz Cisneros, Heliodoro; Macías Layle, Alfonso; Gibson, Carrie; González Pérez, Cándido; Reynoso Rábago, Alfonso; Hernández García, Miliada; Julves Álvarez, Yirka