dc.creatorZanettini, Jorge Luis
dc.creatorDubo, Gabriela
dc.date.accessioned2022-02-21T13:43:47Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:20Z
dc.date.available2022-02-21T13:43:47Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:20Z
dc.date.created2022-02-21T13:43:47Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11222
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/situacion-agrometeorologica-en-25-de-mayo
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214205
dc.description.abstractLa producción agropecuaria es la actividad económica más importante del Partido de 25 de Mayo. El éxito de ésta depende, entre otros factores, de las condiciones del tiempo, que afectan positiva o negativamente su evolución. Para la campaña 2021-22, los indicadores del océano Pacífico y la atmósfera mostraron condiciones Niña, entre débil a moderada. Al momento, el período de escases de precipitaciones más significativo se produjo entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero.
dc.languagespa
dc.publisherAER 25 de Mayo, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores Climáticos
dc.subjectAgro Meteorología
dc.subjectLluvia
dc.subjectEscasez de Agua
dc.subjectProducción
dc.subjectMaíz
dc.subjectSoja
dc.subjectClimatic Factors
dc.subjectAgrometeorology
dc.subjectRain
dc.subjectWater Scarcity
dc.subjectProduction
dc.subjectMaize
dc.subjectSoybeans
dc.titleSituación agrometeorológica en 25 de Mayo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución