dc.creatorOliva, Gabriel Esteban
dc.creatorGaitan, Juan Jose
dc.creatorBran, Donaldo Eduardo
dc.creatorNakamatsu, Viviana Beatriz
dc.creatorSalomone, Jorge Manuel
dc.creatorBuono, Gustavo Gabriel
dc.creatorEscobar, Juan Maria
dc.creatorFrank, Federico Carlos
dc.creatorFerrante, Daniela
dc.creatorHumano, Gervasio
dc.creatorCiari, Georgina
dc.creatorSuarez, Diego
dc.creatorOpazo, Walter Javier
dc.creatorAdema, Edgardo Osvaldo
dc.creatorCeldran, Diego Javier
dc.date.accessioned2022-02-17T10:48:15Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:17Z
dc.date.available2022-02-17T10:48:15Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:17Z
dc.date.created2022-02-17T10:48:15Z
dc.date.issued2011
dc.identifier978-987-1560-34-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11179
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/manual-para-la-instalacion-y-lectura-de-monitores-maras
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214177
dc.description.abstractLos pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, generan hábitats para la fauna nativa y regulan el suministro de agua. Actualmente, estos paisajes están amenazados por la desertificación, un proceso que genera pérdida de suelo y cambios en la vegetación que pueden ser irreversibles. Los Estados Provinciales poseen el dominio originario de los Recursos Naturales y son los encargados de velar por su conservación y manejo sustentable. El INTA se ha comprometido en el contexto del Proyecto PNUD GEF 07/35 al desarrollo de una metodología que permita evaluar cambios en el período de la situación de suelo y vegetación aplicable al amplio rango de áreas ecológicas de la Patagonia, excepto en bosques y mallines, para promover e instalar un sistema mínimo de análisis de la tendencia del largo plazo de los principales indicadores biofísicos de los pastizales naturales. Asimismo, es aplicable a estudios de monitoreo para productores y asesores técnicos que se propongan un manejo de pastizales sostenible en el tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPastizal Natural
dc.subjectPastoreo
dc.subjectVigilancia
dc.subjectManejo de Praderas
dc.subjectNatural Pastures
dc.subjectGrazing
dc.subjectMonitoring
dc.subjectGrassland Management
dc.titleManual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo ambiental para regiones áridas y semiáridas.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución