dc.creatorCeccato, Diana Valeria
dc.date.accessioned2022-02-25T14:04:59Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:11Z
dc.date.available2022-02-25T14:04:59Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:11Z
dc.date.created2022-02-25T14:04:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11273
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/diptico-semillas-de-la-huerta-cosecha-acondicionamiento-y-conservacion
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214127
dc.description.abstractLas semillas almacenadas en condiciones ambientales pueden permanecer vivas por varios meses e incluso por algunos años. Sin embargo, con el tiempo envejecerán y morirán. Una forma de prolongar la vida de las semillas en la mayoría de las especies es conservarlas secas, en envases cerrados y a bajas temperaturas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Santa Cruz, INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATSU-1291308/AR./Estragias de intervención para el desarrollo agropecuario y agroalimentario del área geográfica sur de Santa Cruz.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSemillas
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectPreservación
dc.subjectSanta Cruz (Argentina)
dc.subjectSeed
dc.subjectStorage
dc.subjectPreservation
dc.titleSemillas de la huerta Cosecha, acondicionamiento y conservación para futuras siembras
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/póster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución