dc.creatorRaffo Benegas, Maria Dolores
dc.creatorCastro, Andrea Soledad
dc.creatorCuretti, Mariela
dc.creatorVillarreal, Patricia
dc.creatorLago, Jonatan
dc.creatorCalvo, Gabriela
dc.date.accessioned2022-01-11T11:24:21Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:00Z
dc.date.available2022-01-11T11:24:21Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:00Z
dc.date.created2022-01-11T11:24:21Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier2683-9997
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11093
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/fruticultura-diversificacion-no-89
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214048
dc.description.abstractEn la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afectan la calidad y cantidad de frutos de esta región. A su vez, las altas temperaturas y radiación registradas en la época estival, han determinado un aumento del porcentaje de fruta con daño por sol registrándose, en ciertos casos, hasta 50 % de frutos afectados (Raffo et al., 2015).
dc.languagespa
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFruticultura & Diversificación 27 (89) : 5-9. (2021)
dc.subjectPera
dc.subjectVariedades
dc.subjectLucha Antigranizo
dc.subjectProtección de las Plantas
dc.subjectPears
dc.subjectVarieties
dc.subjectHail Control
dc.subjectPlant Protection
dc.titleResultados preliminares con el uso de Mallas Multipropósito en perales cv Forelle en el Alto Valle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución