dc.creatorFernandez, Dario Eduardo
dc.date.accessioned2022-01-11T10:57:36Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:00Z
dc.date.available2022-01-11T10:57:36Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:00Z
dc.date.created2022-01-11T10:57:36Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier2683-9997
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11092
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/fruticultura-diversificacion-no-89
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214047
dc.description.abstractComo en temporadas anteriores, la última revista del año pone foco en la producción frutícola. En la editorial del número 86 de diciembre de 2020, mencionaba que las últimas cosechas podían considerarse “buenas”, o al menos mejores que varias anteriores. Sin embargo, la primavera del 2021 volvió a poner de manifiesto la necesidad de inversión, para mitigar los efectos de las diferentes adversidades que afectan a la producción de frutas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFruticultura & Diversificación 27 (89) : 3. (2021)
dc.subjectFruticultura
dc.subjectTecnología
dc.subjectComercialización
dc.subjectFruticulture
dc.subjectTechnology
dc.subjectCommercialization
dc.titleTecnología y comercialización: los ejes del futuro de la fruticultura
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución