dc.contributorHasing Sánchez, Lila Pilar
dc.creatorAguirre Castro, Nicole Michelle
dc.date.accessioned2020-11-19T16:00:53Z
dc.date.accessioned2023-03-09T15:49:15Z
dc.date.available2020-11-19T16:00:53Z
dc.date.available2023-03-09T15:49:15Z
dc.date.created2020-11-19T16:00:53Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6079729
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal el estudio del desarrollo del aprendizaje didáctico para establecer un vínculo con el turismo académico. La investigación cuenta con un enfoque mixto, es decir, cualitativo puesto que tiene trabajo de campo y cuantitativo que lleva a cabo el desarrollo estadístico en el cual se realiza la recolección de datos para su respectivo análisis. Tipo: exploratorio-descriptivo. Diseño: no experimental-transversal. Métodos: histórico-lógico, análisis-síntesis y deductivo-inductivo. Los cuales en unión de esta investigación se ha podido conocer las oportunidades y beneficios de adaptar el turismo académico como opción y herramienta didáctica en el proceso de enseñanza la cual juega un papel importante, ya que se presta para conservar, conocer, aprender y gozar del patrimonio cultural de Guayaquil; con propósito de realizar esta práctica turística con alumnos de nivel básico y desarrollar la propuesta en la cual se elaboró un circuito turístico académico que inmerso tiene 4 recorridos con sus respectivos datos más relevantes de los puntos a visitar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTURISMO ACADÉMICO
dc.subjectCIRCUITO TURÍSTICO
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL
dc.titleDiseño de un circuito turístico académico como aprendizaje didáctico
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución