dc.contributorLópez Jiménez, Sinesio
dc.creatorAlayza Mujica, Ernesto
dc.date2013-02-13T17:18:43Z
dc.date2013-02-13T17:18:43Z
dc.date2010
dc.date2013-02-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1730
dc.descriptionPareció importante y motivador estudiar los documentos y analizar la actuación de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en el proceso de cierre del período del régimen de Alberto Fujimori, llamado de transición a la democracia, correspondiente a 1997-2001. En una situación de monopolio o copamiento de instituciones, en que se guardaron formalidades para aparentar la continuación de un régimen democrático, las organizaciones de derechos humanos integradas en una Coordinadora Nacional persistieron en denunciar, primero los abusos y violaciones a derechos individuales, y luego desde la primera reelección, pasaron también a señalar críticamente las amenazas y agresiones a las instituciones democráticas.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectCoordinadora Nacional de Derechos Humanos (Perú)
dc.subjectDemocracia--Perú
dc.subjectDerechos humanos--Perú.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleLa democracia y las organizaciones de derechos humanos en el Perú : La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en el período 1997-2001
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución