Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana.
Date
2021Registration in:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Author
Villanueva Aguirre, Olga Viviana
Institutions
Abstract
En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder elaborar dicho panorama, el trabajo se compone de tres partes. En el primer capítulo se realiza una contextualización de la poesía indígena en Colombia, con base en diversos documentos que dan cuenta de esta poesía en el país. En el segundo capítulo, se dirige la mirada hacia los protagonistas de esta historia, por ello se describe el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, que ha sido uno de los aspectos claves de este movimiento literario, dicha descripción se construyó a partir de las reflexiones teóricas y las trayectorias de algunos poetas que se tuvieron en cuenta. En el tercer capítulo se analizó la obra “Samai” del poeta inga Pedro Ortiz, con el fin de dar un acercamiento al universo de la poesía indígena contemporánea, en el sentido de ilustrar y contrastar las reflexiones y teorías sobre el tema con una obra y un autor específicos, además de entender los conocimientos y visiones de mundo que expresa el escritor a través de sus poemas.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe general : Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia.
Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2015-2016., 2015)El presente documento compila los resultados obtenidos en el Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de Colombia, ejecutado mediante convenio 271 entre el Ministerio de Comercio Industria ... -
Catálogo de productos.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia ([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)Catálogo que contiene productos desarrollados en el marco del programa programa de fortalecimiento productivo y empresarial para pueblos Indígenas de Colombia, en las líneas de hogar, moda y accesorios de las comunidades ... -
Música en la comunidad Wounaan urbana. Proyecto para la resignificación de la comunidad indígena desplazada.
Beltrán Rodríguez, John Freddy (Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2017)Trabajo de grado en el cual se pretende mostrar a través de la historia de la comunidad Wounaan las implicaciones culturales que el desplazamiento forzado en Colombia ha traído a las diferentes comunidades indígenas de ...