masterThesis
Influencia del ajedrez en la comprensión lectora y los movimientos sacádicos en niños
Fecha
2016-10-26Autor
Dapica-Tejada, Rubén
Institución
Resumen
La inclusión del ajedrez como asignatura optativa en determinadas fases de la educación primaria y secundaria es una opción que atrae cada vez más la atención de las instituciones. Sin embargo, las posibles transferencias entre la práctica del ajedrez y el rendimiento académico continúan siendo difusas. El objetivo de este estudio es comprobar si existen diferencias significativas en la comprensión lectora y los movimientos sacádicos entre niños que practican ajedrez habitualmente y los que no. Dentro de un marco metodológico no experimental se seleccionó una muestra de niños de 5º y 6º de Primaria y Secundaria (N = 60, media = 12 años) de varios centros educativos y escuelas de ajedrez de las provincias de Madrid y Toledo. La muestra se dividió en dos grupos de 30 participantes, uno ajedrecista y otro no ajedrecista, a los que se les administró la batería PROLEC-SE de evaluación de procesos lectores y el test King Devick de movimientos sacádicos. Los resultados mostraron que los niños ajedrecistas puntuaron mejor en ambas pruebas, siendo la diferencia débil en la comprensión lectora (p = 0.120) y fuerte en el caso de los movimientos sacádicos (p < 0.01). También se encontró una fuerte correlación entre la comprensión lectora y los movimientos sacádicos en toda la muestra (N = 60, p < 0.01). El análisis de los resultados en las pruebas de procesos lectores no arrojó diferencias apreciables entre ambos grupos. Los resultados sugieren que los niños que practican ajedrez obtienen mayores rendimientos en la comprensión lectora, similar en magnitud a la encontrada en estudios anteriores. Asimismo se observa una correlación muy fuerte entre ajedrez y movimientos sacádicos. Estas dos conclusiones abren la vía a considerar posibles transferencias cognitivas de carácter no verbal entre el ajedrez y la lectura.