Universidad internacional de la Rioja (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 13202
-
Las personas con discapacidad como consumidores vulnerables en el comercio electrónico: el problema de la accesibilidad digital
Este trabajo aborda el estudio de la accesibilidad de las personas con discapacidad al comercio electrónico y su especial situación de vulnerabilidad en este ámbito. Toda contratación de consumo comporta siempre la ... -
La enseñanza en línea en España tras la pandemia Retos y oportunidades en la enseñanza reglada
Este estudio examinó las percepciones del profesorado sobre su práctica docente y el uso de las TIC, antes y después de la pandemia COVID-19, a través de dos cuestionarios. Los resultados mostraron un aumento general en ... -
Predicción numérica e infografías en la recuperación ambiental de canteras de mármol
En la geografía Española, se encuentra un gran número de canteras de mármol abandonadas en las cuales no se han llevado a cabo ningún plan de restauración con la consiguiente degradación del medio que ello conlleva. Este ... -
Los grandes centros de formación. Los casos de Londres y Boston
Tanto Londres como Boston son ejemplos sobre cómo los distintos actores locales, con las universidades como epicentros, pueden alinear sus objetivos a medio y largo plazo, y son capaces de atraer y retener talento, ... -
La colaboración público-privada en la educación superior
Los sectores público y privado colaboran y, a menudo, con gran éxito, si tienen objetivos compatibles y complementarios. Esto es lo que está ocurriendo en Francia, gracias a los programas impulsados por la formación ... -
Nuevas generaciones de universitarios. Los ‘centennials’
La gran mayoría de los actuales estudiantes universitarios han nacido en torno al año 2000, lo que lleva al autor de este artículo, atendiendo a la clasificación por generaciones, a asegurar que la actual universidad, ... -
Qué universidad necesitamos para convertirnos en una sociedad del conocimiento
La universidad ha mantenido desde su creación un contrato social cuyo compromiso principal es impulsar el desarrollo, liderando la creatividad y la innovación. Así lo hemos hecho durante siglos. Si el progreso tecnológico ... -
Universidades ‘glocales’: servir al territorio, internacionalizar la actividad
En la historia de la universidad siempre han coexistido la relevancia de su presencia en el desarrollo del territorio local donde se instala con la naturaleza universal de su razón fundamental de ser. En este artículo ... -
¿Conoces Tu Ciudad? (CTC) Un modelo periodístico para crear historias desde las Humanidades Digitales
La irrupción del hecho digital trae consigo un cambio de paradigma cultural que supone una nueva manera de pensar, interpretar y entender el mundo. Las Humanidades Digitales están llamadas a dar respuesta a esa nueva ... -
La Compañía de María de Talavera de la Reina: pasado y presente en una arquitectura escolar
Este Trabajo Fin de Grado pretende abordar un estudio sobre la construcción del colegio Compañía de Talavera de la Reina a finales del siglo XIX. Las obras se llevaron a cabo por el arquitecto, poco conocido pero muy ... -
Jugamos con las letras durante el proceso lector
Este proyecto de final de carrera consiste en la creación de una propuesta didáctica para trabajar la lectoescritura a través de la gamificación. Está orientada para llevarla a cabo a través de un aprendizaje activo donde ... -
Modeling and Calibration for Some Stochastic Differential Models
In many scientific fields, the dynamics of the system are often known, and the main challenge is to estimate the parameters that model the behavior of the system. The question then arises whether one can use experimental ... -
Menores en la Unión Europea. Contextualización y análisis de las dificultades legales en la solicitud de asilo
Con la actual crisis migratoria y de los refugiados, juristas, politólogos y autoridades competentes de la Unión Europea se enfrentan cada vez más con la cuestión de la llegada de menores necesitados de protección ... -
Espacios para compartir. Ambientes de aprendizaje de libre circulación en el segundo ciclo de Educación Infantil
El presente Trabajo Fin de Grado es fruto de la reflexión sobre las prácticas innovadoras en el momento educativo actual y de la necesidad de ahondar en las tendencias metodológicas que se están implementando en nuestras ... -
Las TIC en el aula: Las aplicaciones digitales como herramienta para el desarrollo de una Unidad Didáctica en el segundo ciclo de Educación Infantil
Los Centros Educativos, deben utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) como una herramienta cotidiana más, de una forma motivadora, para familiarizar y formar a los alumnos desde ... -
Propuesta de gamificación mediante videojuegos para la intervención en el aula de Física y Química
La gamificación es una herramienta que, si bien se originó en el ámbito laboral, ha probado ser muy eficaz para la mejora de la motivación en el alumnado. El presente trabajo pretende aprovechar este hecho para el desarrollo ... -
Aprendizaje basado en proyectos sobre la gastronomía tradicional del mundo en 1º de educación primaria
En el presente Trabajo fin de grado se expone una propuesta de programación didáctica que tiene como objetivo principal acercar al alumnado hacia las diferentes culturas y costumbres del mundo a través de la gastronomía ... -
Methodology for a comparative quantitative analysis of film colour: a comparison between Cannes and box-office results
This paper proposes a method for quantitative colour analysis aimed at determining colour variation between different sets of films with a common selection criterion. The process is exemplified by comparing films selected ... -
Methodological proposal to identify the nationality of Twitter users through random-forests
We disclose a methodology to determine the participants in discussions and their contributions in social networks with a local relationship (e.g., nationality), providing certain levels of trust and efficiency in the ... -
Metaverso en Educación: una revisión sistemática
Abordar las nuevas necesidades y requerimientos educativos sigue siendo un desafío. Debido a la pandemia de COVID-19 y los avances tecnológicos, los entornos de aprendizaje se están transformando. El metaverso es una ...