dc.contributorMaximiliano Andres Cortes Canto
dc.contributorCentro de Investigación y Capacitación del Aprendizaje Ucorp S. A.
dc.contributorFundación para la Inclusión Tecnológica Kodea
dc.date2018-05-08
dc.date2021-09-17T06:34:17Z
dc.date.accessioned2022-12-22T21:38:30Z
dc.date.available2022-12-22T21:38:30Z
dc.identifier18ISV-93363
dc.identifier2018-93363-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1155108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5629961
dc.descriptionDiseñar Desarrollar e Implementar con Docentes de Enseñanza Básica del Dem de Santiago un Modelo de Integración Curricular del Pensamiento Computacional y la Programación Orientado a Fortalecer el Desarrollo de Competencias del Siglo 21 por Parte de sus Estudiantes Específicamente Referidas a Habilidades Cognitivas Superiores de Resolución de Problemas y de Trabajo Colaborativo. Lo Anterior a Través de un Curso B-learning Centrado en el Conocimiento Apropiación y Contextualización de los Contenidos Aplicaciones Cursos y Recursos de la Plataforma Code Studio y del Diseño Implementación y Seguimiento de Proyectos de Trasferencia al Aula.
dc.descriptionProfundización y Co Creación de Modelo Pedagógico de Uso de Plataforma de Pensamiento Computacional (pc) Code Studio a Partir de Prototipo Capacitación Docente 6000 de la Hora del Código 2017. Considera un Curso con Foco en el Desarrollo de Habilidades de Pc para Enriquecer Estrategias de Aula para Formar Estudiantes con Competencias del Siglo 21 y el Diseño Proyectos de Aplicación en Aula que Impacten en las Prácticas de los Docentes del Dem de la Municipalidad de Stgo.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePensamiento Computacional para Docentes con Code Studio
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución