proyecto
Cinta Transportadora de Frutas en Terrenos Agrícolas de Alta Complejidad
Registro en:
17ITE1-72119
2017-72119-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Marcelo Ubilla R (corfo V Region)
Inversiones Todos los Santos Spa
Institución
Resumen
#n/a Construir en el Tiempo Especificado el Prototipo Máquina Basado en el Diseño Conceptual y de Detalles Previamente Aprobado. Desarrollar un Prototipo de Máquina Cinta Transportadora de Frutas Mecánica Plegable en Terrenos Agrícolas Complejos para Ser Usada en Apoyo a las Cosechas. Diseñar en Nivel Conceptual y de Detalles un Prototipo Máquina que Permita el Transporte de la Cosecha de Frutas en Terrenos Complejos Eficiente y Segura para las Personas y su Operación. Realizar las Pruebas del Prototipo Construido en Terrenos Complejos de Cultivos de Paltas en la Comuna de Panquehue V Región. Consiste en la Construcción de una Máquina en Calidad de Prototipo para Facilitar las Cosechas de Frutas en Huertos Plantados en Terrenos de Relieve Complicado ya Sea por lo Accidentado o por las Pendientes en que se Encuentran los Huertos y en Consecuencia las Labores que Deben Realizarse Especialmente las Cosechas. La Maquina se Compone Principalmente de un Camión que Transporta en su Chassis un Set de Cintas Transportadoras Plegables que en su Base Columna Giran en 360 Grados las Cintas Son Plegables unas sobre las Otras y Son Capaces de Desplegarse en Terreno Adaptándose al Relieve. Las Cintas se Operan Hidráulicamente con un Set de Válvulas que Comandan el Sistema de Posicionamiento en Terreno el Despliegue y el Giro de los Motores de Cada Cinta para Provocar el Transporte de la Fruta desde el Terreno al Tractor con los Bins. Fabricada en Estructuras de Acero Liviano y Dimensionada para Resistir a las Condiciones de Campo. Se ha Concebido para que Sea Manejada por un Operario con Calificación Similar a la Necesaria para Operar las Grúas Pluma sobre Camión. El Prototipo con las Características y Especificaciones que se Plantean No Existe en Chile Ni en Otra Países de Acuerdo a Nuestra Vigilancia Tecnológica. Se Han Realizado Visitas a Maestranzas Agrícolas en Diversos Países (ee. Uu. Europa Latinoamérica) y No se ha Encontrado Esta Solución. Es una Creación de Ámbito Mundial para Terrenos de Relieves Difíciles o Accidentados. La Maquina Esta Pensada para Ayudar a las Personas en el Trabajo Forzado de Transporte de Carga de Cosechas Agrícolas en Laderas Complejas con Pendientes y Deformaciones de Suelos. El Requerimiento de una Maquinas de Estas Características Proviene del Real y Amplio Desarrollo de Diversos Cultivos Agrícolas en Terrenos de Estas Características (viñas Paltas Cítricos Café Bananas y Otras Especies). Se Trata de un Sistema Mecánico Plegable de Cintas Transportadoras de Aproximadamente 25 M Longitud en Total para Transportar Frutas que se Cultivan en Laderas. Puede Operar entre 0° a 65° de Inclinación Adaptándose a las Irregularidades del Terreno a lo Largo de sus 25 M, No es una Estructura Rígida las Cintas Mecánicas Plegables al Ser entre 4 6 y 8 M de Largo Cada una Pueden en Conjunto Sincronizar Mejor la Adaptabilidad al Terreno como una Cuncuna lo que Permite Facilitar el Trabajo de Cosecha en Estas Pendientes. En Estos Terrenos se Consiguen Condiciones Agroclimáticas Favorables para una Serie de Cultivos Pero con un Elevado Costo de Operación Dadas las Características Propias del Terreno en que Deben Desempeñarse las Labores. También Existen Mayores Riesgos Inherentes a las Condiciones del Trabajo. Especialmente la Labor de Cosecha Conlleva un Esfuerzo Significativamente Mayor que en Terrenos Planos Debido a que Debe Cargar con la Fruta en Pendientes Pronunciadas para Dejarlas en las Cajas o Bines. Si Además Consideramos la Escases de Mano de Obra Agrícola que se Agudiza Cada Vez Más se Hace Necesario Buscar Sistemas que Faciliten al Trabajador su Labor Disminuya el Esfuerzo Físico y la Hagan Más Segura. Todo lo Anterior se Consigue con la Ayuda de la Máquina en Proyecto que Además de Hacer Más Eficiente la Labor del Cosechador le Quita el Esfuerzo de Tener que Desplazarse con Carga por Terrenos Abruptos. Esto También Ayuda a Realizar las Faenas con Mucho Mayor Seguridad para el Operario Agrícola. A su Vez la Máquina Mejora el Rendimiento Kilos/hora/hombre y Seguridad y Reduce los Costos a la Empresa Crea un Ambiente de Trabajo mas Seguro y Amigable lo cual Facilita el Conseguir la Mano de Obra Necesaria. La Propuesta es que el Cosechador Sólo Coseche ya No Transporte la Fruta hacia el Tractor con el Bin. Esto Significa una Mejora de la Productividad del Trabajador de Cerca del 300% ya que Hoy Debe Transportar la Fruta Cosechada Ocupando en esto el 50% de su Tiempo de Trabajo Además del Esfuerzo y Cansancio que esto Significa lo cual Acarrea que en Definitiva Termine Cosechando Muchos Menos Kilos por Jornada que la que Podrá Hacer con el Uso de la Máquina. Como Modelo de Negocios el Desarrollo de la Máquina hacia el Mercado se Evidencia con un Segmento de Clientes Empresas Agrícolas con Terrenos y Cultivos como los Descritos Llevando la Eficiencia Productiva de la Máquina al Sector Industrial. La Forma de Ingresos que se Prevé Pueden Ser: Venta Directa de Máquinas Servicio de Mantenciones Arriendos de Máquinas Licenciamiento y Subcontratación de Servicio de Cosecha. Actualmente la Propuesta Inventiva Está en Proceso de Solicitud de Protección Industrial a Través de Modelo de Utilidad. Corporación de Fomento de la Producción