dc.contributor | Mora Cid, Gerson | |
dc.creator | Durán Velásquez, Nicolás Andrés | |
dc.creator | Ramírez Muñoz, Nelsón Daniel | |
dc.creator | Zapata Llancapan, Andrés Eduardo Enrique | |
dc.date | 2022-09-29T11:25:30Z | |
dc.date | 2022-09-29T11:25:30Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-20T23:33:08Z | |
dc.date.available | 2022-12-20T23:33:08Z | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2940 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429403 | |
dc.description | Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación | |
dc.description | El estudio presentado a continuación corresponde al análisis de la obra El lento silbido de
los sables (2010) de Patricio Manns, la cual está basada en el conflicto entre el Estado de
Chile y el pueblo mapuche durante la Pacificación de la Araucanía en el siglo XIX. Este
análisis permite la exploración del carácter desmitificador de la obra respecto al rol del
Ejército durante este proceso y, además, trae a discusión temas que han sido consideradas
tabú dentro la literatura, como lo es el sexo, la violencia y la escatología. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.subject | Nueva novela histórica chilena | |
dc.subject | Desmitificación | |
dc.subject | Degradación | |
dc.title | El lento silbido de los sables de la nueva novela histórica del siglo xxi como instrumento desmitificador | |
dc.type | Tesis | |